Jose Ignacio Valenzuela

OK
About Jose Ignacio Valenzuela
José Ignacio Valenzuela, also known by the nickname Chascas, is a prominent and prolific Chilean writer and screenwriter who has been featured in film, literature, television and theater, in Chile, Mexico, Puerto Rico, Europe and the U.S. He has published a number of novels and short fiction, and has also served as professor and instructor of creative writing. His work includes almost twenty books published in Latin America, among which are best sellers Trilogía del malamor, Malaluna, Mi abuela la loca, Hashtag and El filo de tu piel. He was selected by About.com, then part of the New York Times Company, as one of the 10 best Latin American young writers. The script for his film La sangre iluminada, co-written with Mexican director Iván Ávila, won the support of the Sundance Institute in 2001. Miente, written by Valenzuela, was selected by Puerto Rico as its representative film for the 80th Academy Awards (2008). Amores, a TV series he created and wrote by him in 2004, was nominated for an EMMY Award (Suncoast chapter). His telenovelas La casa de al lado and Santa Diabla, both produced by Telemundo US, have been seen around the world beating audience records. He is the creator and writer for national and foreign telenovelas and series for Telemundo, Televisa, Television Azteca, among others. He has also participated in the development of various television, literature, film and theater projects in Chile, Mexico, United States and Puerto Rico. His original series "Who Killed Sara? "is one of the most successful non-English speaking productions in Netflix history.
José Ignacio Valenzuela ha desarrollado una vasta carrera como escritor y guionista de cine y televisión en Chile, México, Puerto Rico y Estados Unidos. Entre sus libros destacan "Qué pasó con Sofía Alcántara" (Chile, 1996), "El caso de la actriz a la que nadie quería" (Puerto Rico, 2007), "El filo de tu piel" (México 2009), "La Mujer Infinita" (México, 2010), "El caso del crucero llamado Neptuno" (México, 2011), "Hacia el fin del mundo" (México, 2011), "La raíz del Mal" (México, 2012), "El caso de la máscara de Jade" (México, 2013), "Manual de escritura de telenovela" (Chile, 2012), "El árbol de la vida" (México, 2013), "El caso del Cerro Panteón" (México, 2014), "Mi abuela, la loca" (México, 2015), "Malaluna" (México, 2015), "Pepito y la calle más aburrida del mundo" (México, 2016) y las colecciones de cuentos "Con la noche encima" (Chile, 1999) y "Salida de emergencia" (Puerto Rico, 2011). El año 2013 forma parte de la antología brasileña llamada "El último libro del fin", con el cuento "Fin de sueño". El año 2014 también es invitado a participar de la antología de narradores de Miami titulada "Viaje One Way", con el relato "Opiniones". En 2014 publica su primer libro dedicado a público infantil, titulado "¿De qué color es tu sombra?" En 2011 fue seleccionado por la revista About.com, perteneciente al New York Times, como uno de los diez mejores escritores jóvenes latinoamericanos menores de cuarenta años. A mediados de 2017 sale en toda Latinoamérica su nuevo éxito literario, llamando "Hashtag" y, a mediados del 2018, su nuevo libro para niños "Mi tío Pachunga".
Para la televisión ha escrito alrededor de veinte telenovelas, entre las cuales destacan "Amor a domicilio" (Chile, 1995), "Marparaíso" (Chile, 1998), "Marea Brava" (México, 1999), "Sabor a ti" (Chile, 2000), "Lo que es el amor" (México, 2001), "Lola" (Chile, 2007), "Don Amor" (Chile, 2008), "Cuenta Conmigo" (Chile, 2009), "La familia de al lado" (Chile, 2010), "La casa de al lado" (USA, 2011), "Dama y Obrero" (Chile, 2012), "Santa Diabla" (USA, 2013), "La hija pródiga" (México, 2017). En 2005 fue nominado a un Emmy (Suncoast Chapter) por su autoría de la serie "Amores" (Puerto Rico, 2004), y en 1999 ganó en Francia el premio Prix du Gran Jury, como guionista. Su serie original "¿Quién mató a Sara?" es una de las producciones de no habla inglesa más exitosas de la historia de Netflix.
Es autor de las películas "Corazón de Melón" (México, 2003), "Manuela y Manuel" (Puerto Rico, 2007), "La Sangre Iluminada" (México, 2008), "Las Estrellas del Estuario" (Puerto Rico, 2008), "Miente" (Puerto Rico, 2009), seleccionada como la representante de Puerto Rico a los premios Oscar 2011.
En la actualidad divide su tiempo entre sus labores de escritor, la docencia, y las numerosas conferencias y seminarios que imparte en diferentes países de Latinoamérica.
Para más información, visite www.chascas.com.
Customers Also Bought Items By
Author updates
Books By Jose Ignacio Valenzuela
Relaciones que llegan a un punto de quiebre son vistas desde una perspectiva realista.
Tres historias que giran en torno a las relaciones humanas, en especial a los asuntos amorosos y pasionales, donde el miedo y el placer se roban el volante. En cada relato se develan separaciones dolorosas, romances malogrados y corazones rotos.
Pero de entre las grietas que provocan las infidelidades, el sexo sin emoción y los naufragios inesperados se cuela un atisbo de luz, un hueco por donde fugarse, un salvavidas que, cual milagro flotante, llega como una garantía de vida.
Una nit els seus pares van sortir a celebrar una bona notícia i els van deixar sols. La cosa no pintava tan malament. Només calia que en Max donés a en Maurici una enorme ració de gelat de xocolata per poder-lo tenir entretingut una bona estona i refugiar-se a la seva habitació. El problema arriba quan en Max s'adona que no hi ha gelat. Aleshores, decideix visitar el veí, un home pàl·lid i prim que no sembla de fiar, per aconseguir-ne. Però en comptes de gelat, troba un llibre d'encanteris. En Max sabia el que calia fer. O potser no...
Un cuento acerca de la iniciación en el mundo de la lectura y la escritura, a través de la inspiradora huella que una abuela fuera de serie deja en un niño.
Ilustraciones de Patricio Betteo
Mmm... Yo sólo sé que mi abuela está loca. Ah, y que tiene la culpa de todo. Sí, ¡de todo! Siempre hay alguien culpable de que a uno le guste eso que tanto le gusta, o de que no le guste eso que nunca le ha gustado. El caso es que entre su peinado de Darth Vader, su obsesión de ganarse trofeos por los poemas que escribe y esa manía burlona de recitar versos a todo pulmón cuando bajo del autobús escolar, entre risotadas y con cara de trágame tierra (y todo para obligarme a entrar rápido a su casa), yo me estoy volviendo loco también.
Mis papás tienen un nuevo trabajo, y no tengo otra opción que quedarme por las tardes en casa de Petunia, mi abuela. Pero sospecho que algo se trae entre manos, y no me lo puedo perder...
A veces no queda otro remedio que huir para seguir viviendo...
Ésta es una colección de cuentos crudos y realistas sobre los asuntos amorosos y pasionales, y sobre las desventuras del tránsito emocional: corazones rotos, separaciones dolorosas, infidelidades, relaciones que agonizan, romances malogrados y sexo sin emoción. Pero en ese sombrío panorama existe algo que le permite sobrevivir: la salida de emergencia.
En cada cuento existe una vuelta de tuerca inesperada que abre esa puerta hacia la salvación, hacia el aire fresco, hacia la escapatoria, y que se usa sólo en momentos de crisis, de angustia, cuando la realidad está siendo sacudida por alguna catástrofe.