Shin Megami Tensei IV: Apocalypse
Enhance your purchase
- The SMT series, known for exploring the tenuous symbiosis between man and deity, reaches deeper than ever, as the band of main characters must decide which side of peace or anarchy they are on.
- Demons Aplenty: Shin Megami Tensei IV: Apocalypse has nearly 450 demons to fight, fuse, or recruit to player parties, with demons from a wide selection of cultures and religions.
- Fuse for Affinities: Demon fusion, combining two or more demons to form a more powerful one, is one of the cornerstones of Shin Megami Tensei games.
- Language: The game features English voice-overs and English text.
Customers who viewed this item also viewed
Product details
- Is Discontinued By Manufacturer : No
- Product dimensions : 1.27 x 13.72 x 12.45 cm; 45.36 Grams
- ASIN : B01EAIWW6M
- Item Model Number : SM-30024-2
- Best Sellers Rank: 6,003 in Video Games (See Top 100 in Video Games)
- 45 in Nintendo 3DS & 2DS Games
- Customer Reviews:
Product description
Debuting as the top seller for its launch in Japan, Shin Megami Tensei IV: Apocalypse is headed to the Americas. The story of Shin Megami Tensei IV: Apocalypse depicts the remnants of Tokyo, ravaged by a catastrophe. Demons and humans co-exist, but in this state, the remnants of humankind are just a prize being fought over by the higher deities. One lone Hunter, the game's protagonist, meets an early demise and through a pact with a lesser god, is brought back to life in exchange for his pledge of servitude. From there, the protagonist allies with other Hunters in the ruins of post-apocalyptic Tokyo beginning a plot that crosses over with the events of the original Shin Megami Tensei IV.
From the manufacturer


Is Dagda simply an opportunistic lesser god or is he part of something much bigger?
The eternal struggle begins now! Will you choose peace or anarchy?
The story of Shin Megami Tensei IV: Apocalypse focuses on a Hunter cadet protagonist who gets killed by one of the demons treating post-apocalyptic Tokyo as their personal playground. However, the mysterious god Dagda resurrects the protagonist in exchange for his fealty, and sets him on a perilous path that treads a fine line between peace and anarchy.
Customer reviews
Top reviews from other countries


A diferencia de la entrega anterior o precuela donde se incluia un disco con tracks seleccionados del OST y una guía a color de más de 50 páginas y el cartucho, esta versión solo incluye tres broches representando las rutas del juego y el cartucho del juego. No hubiese estado mal una versión con un disco incluyendo los nuevos tracks incluidos en el juego o un pequeño libro que incluyera nuevos conceptos de arte o bocetos. Si bien no son elementos necesarios o requeridos hacen ver esta entrega con un poco menor de importancia que la entrega anterior u otros titulos de megaten que por lo menos han incluido un CD como valor de compra adicional.
¿Qué nos vende Atlus en este nuevo titulo?
Lo esperado:
Atlus a través de sus diferentes entregas en cada uno de los titulos se ha caracterizado por incluir nuevos diseños de demonios, así como la inclusión de otros nuevos, cambio de niveles de demonios (un pixie que en otras entregas era level 2, puede aparecer como level 8-10), sistema de fusiones de demonios, compedium competente, nuevos personajes principales, dificultad más que aceptable, no el megaten más dificil que he jugado ni en su maxima dificultad pero cumple con lo esperado.
Lo reciclado:
Siendo una secuela directa de la ruta neutral del SMT IV, lo raro sería iniciar la aventura en otra epoca, ciudad o region, así que de nueva cuenta nos encontramos en Tokyo; con la mayor parte de lugares iguales al anterior titulo y los menus casi sin cambio alguno mas que lo estetico. Para los que jugaron el anterior titulo se sentiran como en casa al iniciar esta nueva aventura.
Lo que lo hace diferente y realmente disfrutable:
Los nuevos personajes y la mayor cantidad de interacción que hay entre ellos es sin duda uno de los puntos fuertes en este nuevo titulo, si bien en el titulo anterior esto ya existia en esta nueva entrega la interacción entre los nuevos protagonistas es más remarcable, se incluyeron nuevas áreas en el mapa como el reino de las hadas; si bien no son muchos los lugares nuevos lo malo seria no haberlos incluidos, los enemigos principales tienen mayor relevancia en la historia y vaya que los veremos varias veces en lo que dura el juego, aunque muchos tracks son reciclados del anterior titulo y algunos sufrieron unos retoques, los nuevos tracks son sin duda parte indispensable en este juego; ya sea como complemento en los momentos de historia o en las nuevas áreas del juego; remarco el nuevo OST es caracteristica de este nuevo titulo, La ambientación esta exepcional; al controlar a un nuevo personaje ya no un samurai sino un chaval de tokyo la ambientación cambia y esto es palpaple desde el primer momento que iniciamos el juego si bien la ciudad es la misma las circuntancias y lo que nos motiva de ir de un lugar a otro son otros motivos; antes era descubrir las nuevas zonas ahora creo que la trama tiene mayor relevancia lo que hace que realmente quiera regresar y continuar.
Lo malo:
No cuento con datos precisos pero tengo la noción de que la cantidad de quest por hacer es menor que en el anterior juego, esto no es un punto negativo del todo ya que las quest estan muy relacionadas con la trama del juego y nos evitara hacer las tipicas tareas de "ve y trae". olvidandonos del punto principal de la historia. y sin duda son las suficientes para poder subir de nivel sin tener que grindear como en otros titulos.
EN RESUMEN ¿VALE LA PENA?
Allá en 2013 cuando Atlus lanzó el SMT IV, en una entrevista mencionarón que estaban tomando en cuenta toda la retroalimentación que recibian de los fans para sus próximos titulos, y vaya que lo hicieron y quedó más que comprobado con esta nueva entrega.
Atlus tomo el SMT IV que ya era para mi el mejor RPG que existia en 3DS ( y vaya que en 3DS hay mucho de donde elegir) y lo mejorarón a niveles inimaginables, salvo el mapa (que todos odiamos) no pensé que SMT IV podría ser mejor. ¿Qué obtuvimos? mejor historia, más importacia de trama, personajes y enemigos, nuevos tracks al OST, reediseño de demonios, enemigos en modelado 3D (unos pocos), flynn puede hablar!!!! y vaya que es un idolo justo como era al final de la ruta neutral, regreso de pesonajes un poco olvidados y todo lo que ya hacia SMT IV un gran titulo.
Me quedo corto al hablar de este titulo pero para finalizar. solo queda ua pregunta.
Así que... ¿Recomiendo SMT IV: Apocalypse o Final (en japon)?
Sin duda alguna ya seas un nuevo jugador en la serie, o todo un veterano este juego mejora un titulo que ya era perfecto y eso es algo que muy pocos han podido lograr. Si tienen la oportunidad de comprarlo no lo duden, mas que una compra obligada es un favor que se hacen al descubrir y poder disfrutar uno de lo mejores JRPGs que hay ahí afuera.



Reviewed in Mexico on 9 January 2017



Literally the only reason I did not give this game 5/5 is because I was expecting the launch version (with the pin set) instead of the standard one without it. I'm a fan of the series and trying to get some friends into it, so I don't mind purchasing a second - esp. since I think that's a really bratty reason to take a good game down a peg! However, I think expectations and reality should factor into a subjective review, too.
