Buying Options
Kindle Price: | $12.99 |
includes tax, if applicable | |
Sold by: | Harper Collins This price was set by the publisher. |

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet or computer – no Kindle device required. Learn more
Read instantly on your browser with Kindle Cloud Reader.
Using your mobile phone camera, scan the code below and download the Kindle app.

![La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha (Spanish Edition) by [Agustin Laje]](https://m.media-amazon.com/images/I/41Dm1BK+1rL._SY346_.jpg)
La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha (Spanish Edition) Kindle Edition
Amazon Price | New from | Used from |
Audible Audiobook, Unabridged
"Please retry" |
$0.00
| Free with your Audible trial |
El afamado escritor, politólogo, y conferencista Agustín Laje presenta La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha – un manifiesto que informará, animará y facultará a los “guerrilleros culturales” para no bajar los brazos en la batalla que sigue perjudicando a nuestras familias y a la sociedad en general.
En el mundo contemporáneo, la sociedad y la cultura cambian a gran velocidad. La voluntad de dirigir esos cambios está en la base de las batallas culturales que hoy se viven en todas partes. Bien investigado y argumentado inteligentemente, este libro define el concepto de batalla cultural y muestra hasta qué punto la cultura ha llegado a ser el botín principal del poder, cómo se han desarrollado estas batallas desde los tiempos modernos hasta la actual posmodernidad y cómo enfrentarlas.
En este libro, Agustín Laje:
- Explica qué es la batalla cultural, cómo darla, y cuales son su características
- Analiza cómo la nueva izquierda entendió este fenómeno, frente a una derecha que menospreció el poder de la cultura
- Examina cómo entendió este fenómeno la nueva izquierda, frente a una derecha que menospreció el poder de la cultura
- Pretende brindar las herramientas necesarias para el nacimiento de una nueva derecha
Este libro está dirigido a:
- Las familias que son el principal blanco de ataque en este momento, que se sienten fragmentadas, amedrentadas y que quieren hacer algo más para convertirse en agentes de batalla cultural
- A los Jóvenes que cursan sus estudios y que entienden que en sus universidades cada vez hay menos educación y más adoctrinamiento
- A todo aquel que se preocupa por los asuntos políticos y mundiales de gran magnitud que crean conflictos en la sociedad
“La lucha política y la lucha cultural son las dos caras de una misma moneda. Si no hay política sin hegemonía, entonces tampoco hay política sin batalla cultural”, dice Laje. “La batalla cultural terminará mostrándose como la madre de todas las batallas.”
The Culture Battle
Famed writer, political scientist, and lecturer Agustín Laje presents The Culture Battle: Critical Reflections for a New Right – a manifesto that will inform, encourage and empower the “cultural guerrillas” not to give up in the battle that continues to harm our families and society in general.
In the contemporary world, society and culture are changing at great speed. The will to lead these changes is at the basis of the cultural battles that are being fought everywhere today. Well researched and intelligently argued, this book defines the concept of cultural battle and shows to what extent culture has become the main spoils of power, how these battles have developed from modern times to today's postmodernity and how to face them.
In this book, Agustín Laje:
- Explains what the culture battle is, how to wage it, and what its characteristics are
- Analyzes how the new left understood this phenomenon, in the face of a right wing that underestimated the power of culture
- Examines how the new left understood this phenomenon, in the face of a right wing that underestimated the power of culture
- Aims to provide the necessary tools for the birth of a new right wing
- LanguageSpanish
- PublisherHarperCollins Mexico
- Publication date1 March 2022
- File size1356 KB
Product description
About the Author
Agustín Laje nació en la ciudad de Córdoba (Argentina) el 16 de enero de 1989. Desde muy joven comenzó a interesarse por las ideas políticas, convirtiéndose en columnista de importantes medios nacionales con solo 18 años. Es autor de los libros Losmitos setentistas (2011), Cuando el relato es una Farsa (2013) y su último trabajo se llama El libro negro de la Nueva Izquierda (2016), en coautoría con Nicolás Márquez. Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Además, estudió contraterrorismo y combate contra el crimen organizado en el Center of Hemispheric Defense Studies, de la National Defense University en Washington DC. En 2020, se tituló como Máster en filosofía por la Universidad de Navarra. Ha sido premiado tanto en Argentina como en el extranjero numerosas veces. Actualmente dirige el think tank Fundación LIBRE. Sus columnas han sido publicadas en medios locales, nacionales e internacionales. Actualmente es columnista de La Gaceta de la Iberósfera, El American, PanamPost, AltMedia y El Liberal de España. Sus ensayos de filosofía política han sido premiados cinco años consecutivos en México por Caminos de la Libertad. Ha brindado conferencias en distintos países, tales como Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Bolivia, México, El Salvador, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos y España.
--This text refers to the paperback edition.Product details
- ASIN : B09YMV4X11
- Publisher : HarperCollins Mexico (1 March 2022)
- Language : Spanish
- File size : 1356 KB
- Text-to-Speech : Enabled
- Screen Reader : Supported
- Enhanced typesetting : Enabled
- Word Wise : Not Enabled
- Print length : 507 pages
- Page numbers source ISBN : 1400238412
- Best Sellers Rank: 570,481 in Kindle Store (See Top 100 in Kindle Store)
- Customer Reviews:
About the author

Agustín Laje was born in the city of Córdoba (Argentina) on January 16, 1989. From a very young age, he became interested in political ideas, becoming a columnist for important national media at the age of 18. He is the author of the books Los mitos setentistas (2011), Cuando el relato es una Farsa (2013), and his latest work El libro negro de la Nueva Izquierda (2016), co-authored with Nicolás Márquez. He earned his Bachelor's degree in Political Science from the Catholic University of Córdoba. Additionally, he studied counterterrorism and combating organized crime at the Center of Hemispheric Defense Studies, National Defense University in Washington DC. In 2020, he received a master's degree in philosophy from the University of Navarra. He has received numerous awards both in Argentina and abroad. He currently directs the think tank "Fundación LIBRE".
His columns have been published in local, national, and international media. He is currently a columnist for La Gaceta de la Iberósfera, El American, PanamPost, AltMedia and El Liberal of Spain. His essays on political philosophy have been awarded five consecutive years in Mexico by Caminos de la Libertad.
He has lectured in different countries, such as Uruguay, Argentina, Chile, Peru, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Mexico, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Guatemala, Puerto Rico, United States, and Spain.
Customers who bought this item also bought
- El inicio de la nueva izquierda y de la Escuela de Frankfurt (Spanish Edition)Cristian Rodrigo IturraldeKindle Edition
Customer reviews
Top reviews from other countries





Reviewed in Mexico on 4 March 2022




Reviewed in the United Kingdom on 11 April 2022




Me ha parecido una lectura que tiene puntos muy interesantes, pero que tiene dos dificultades. La primera es que tiene, en mi opinión, un exceso de erudición. Hay demasiadas citas, demasiadas referencias a otros autores y demasiadas idas y venidas en el desarrollo de la argumentación. Un texto más resumido y centrado en los puntos esenciales sería no sólo bastante más claro, sino también bastante más agradable de leer. La segunda dificultad tiene que ver con la edición digital, que es lamentable. Las páginas son fijas y son una imagen de la página en papel, igual que un formato pdf. No se puede modificar la paginación ni el tamaño de letra. Se pueden subrayar palabras, pero no se puede elegir dónde empieza ni dónde termina el subrayado, y lo peor de todo es que la letra es minúscula. La única forma de hacerla más grande es agrandando la página (como se agranda una imagen), pero es muy incómodo y hay que repetir el proceso en cada página. Horrible.
Creo que es un buen libro al que quizás le sobran páginas y que, desde luego, hay que leer en papel. La edición digital es de juzgado de guardia.