Hanya Yanagihara

OK
About Hanya Yanagihara
Hanya Yanagihara lives in New York City.
http://instagram.com/hanyayanagihara
https://instagram.com/alittlelifebook/
https://www.instagram.com/toparadisenovel/
Customers Also Bought Items By
Author updates
Books By Hanya Yanagihara
SHORTLISTED FOR THE MAN BOOKER PRIZE 2015
"Astonishing and unsettling ... A masterwork" San Francisco Chronicle
"A book that demands to be read." Wall Street Journal
The million copy bestseller, A Little Life by Hanya Yanagihara, is an immensely powerful and heartbreaking novel of brotherly love and the limits of human endurance.
When four graduates from a small Massachusetts college move to New York to make their way, they're broke, adrift, and buoyed only by their friendship and ambition. There is kind, handsome Willem, an aspiring actor; JB, a quick-witted, sometimes cruel Brooklyn-born painter seeking entry to the art world; Malcolm, a frustrated architect at a prominent firm; and withdrawn, brilliant, enigmatic Jude, who serves as their centre of gravity. Over the decades, their relationships deepen and darken, tinged by addiction, success, and pride. Yet their greatest challenge, each comes to realize, is Jude himself, by midlife a terrifyingly talented litigator yet an increasingly broken man, his mind and body scarred by an unspeakable childhood, and haunted by what he fears is a degree of trauma that he'll not only be unable to overcome - but that will define his life forever.
ACCLAIM FOR A LITTLE LIFE
Shortlisted for the Baileys Prize for Women's Fiction 2016
Winner of The Kirkus Prize 2015
Finalist for the National Book Awards 2015
"Transporting . . . A Little Life is not to be missed." Evening Standard
"The first must-read novel of the year" Kirkus
"A singularly profound and moving work . . . It's not often that you read a book of this length and find yourself thinking "I wish it was longer" but Yanagihara takes you so deeply into the lives and minds of these characters that you struggle to leave them behind." The Times
"Makes for near-hypnotically compelling reading, a vivid, hyperreal portrait of human existence that demands intense emotional investment . . . An astonishing achievement: a novel of grand drama and sentiment, but it's a canvas Yanagihara has painted with delicate, subtle brushstrokes." Independent
"Utterly compelling . . . quite an extraordinary novel. It is impossible to put down . . . And it is almost impossible to forget." Daily Express
Una novela que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un nuevo valor a las emociones.
LA MEJOR NOVELA DEL AÑO SEGÚN LA PRENSA INTERNACIONAL, FINALISTA DEL MAN BOOKER PRIZE Y DEL NATIONAL BOOK AWARD, CON DOS MILLONES Y MEDIO DE LECTORES
«Un libro extraordinario. [...] Daría lo que fuera por escribir una novela tan potente como Tan poca vida.»
James Rhodes
Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quién podemos llamar amigo.
Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor.
Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.
Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse.
Mejor novela del año según The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Vanity Fair, Vogue, The Guardian, The Economist, Newsweek, People, Time Out New York, Huffington Post, Publishers Weekly, Kirkus Review, entre otras.
«No cuentes nunca nada a nadie. En el momento en que uno cuenta cualquier cosa, empieza a echar de menos a todo el mundo.»
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger
Reseñas:
«En una novela en la que la mezquindad humana se sumerge en los rincones más bárbaros, el amor -aunque sereno, tardío y breve-, sorprende en el momento más necesario para devolver la respiración a quien sostiene el pesado volumen en sus manos. Llega para recordarnos que, a pesar de que hay males irreparables, también existen personas capaces de hacernos sentir (mínimamente) en paz.»
Eva Blanco, editora de Estilo de vida y cultura en Vogue
«En el debut de Yanagihara hallamos un profundo amor. Un amor incondicional y perdurable que no nace de la pasión ni de los lazos de sangre.
Un’avventura antropologica che combina il fascino viscerale del thriller con la visione tragica e profonda di ciò che accade quando due culture si incontrano.
“Yanagihara dà vita a un mondo magico, traboccante di oscure sacche di mistero.”
The Times
2.500.000 DE LECTORES VOLVERÁN A EMOCIONARSE
NÚMERO UNO EN VENTAS EN THE NEW YORK TIMES
LIBRO DE LA SEMANA EN EL PAÍS, EL CULTURAL Y TRENDENCIAS
Tras Tan poca vida —«un fenómeno digno de estudio» (La Razón), Mejor Libro del Año según más de 15 medios—, la nueva novela de una autora «con una capacidad deslumbrante para atrapar desde las tripas en una lectura febril» (El Mundo)
UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DEL AÑO SEGÚN THE GUARDIAN, THE TIMES, THE NEW YORK TIMES, THE TELEGRAPH, THE DAILY MAIL, FINANTIAL TIMES Y THE IRISH TIMES
«Al paraíso es tan buena como Guerra y paz».
Edmund White
En una versión alternativa de la América de 1893, Nueva York forma parte de los Estados Libres, donde el matrimonio homosexual está permitido, y un muchacho de familia distinguida se debate entre casarse con un pretendiente elegido por su abuelo o irse con un profesor de música con pocos recursos de quien está enamorado. En un Manhattan de 1993 asediado por «la enfermedad», un joven hawaiano vive con su pareja, cuya edad e ingresos superan con creces los suyos, y le oculta su infancia problemática y el destino de su padre. Y en 2093, en un mundo asolado por plagas y gobernado por un estado totalitario, un poderoso científico y su familia intentan encontrar las estrategias necesarias para sobrevivir sin perderse unos a otros por el camino.
Como en una sinfonía fascinante e ingeniosa, estas tres partes conforman una novela monumental, histórica y distópica en la que el amor parece imposible y, sin embargo, los protagonistas, con sus limitaciones y secretos, se obstinan en buscarlo como único modo de llegar al paraíso.
La crítica ha dicho:
«La gran nueva novela de Hanya Yanagihara reescribe la historia. ¿Puede una mujer asiática americana escribir una gran novela americana? ¿Debería una gran novela americana ir de Nueva York a Hawái saltándose el Medio Oeste? ¿Puede pasar de realismo a distopía? Y, tal vez lo más importante, ¿puede centrarse en los hombres homosexuales? Es todo un mérito que Al paraíso plantee estas cuestiones, [...] ponga sobre la mesa lo que preocupa a Estados Unidos y lo resuelva de manera original y fascinante. Yanagihara es magnífica en la descripción de las grandes emociones, pero es en los momentos y emociones pequeñas donde demuestra su grandeza.»
Gish Jen, The New York Times
«De lo mejor que he leído. No podía parar. Cuando lo acabé no hacía otra cosa que llorar.»
Sara Barquinero
«Un interesante tres en uno: una suma de historias distintas que comparten personajes, temática, obsesiones y la tensión entre el amor verdadero y el que imponen las tradiciones o la condición social. Un experimento atípico.»
Berna González Harbour, El País
«Impresionante y reveladora».
»Tiefgründig, sensibel, spannend.« Juli Zeh, Börsenblatt
Drei Jahrhunderte, drei Versionen des amerikanischen Experiments: In ihrem kühnen neuen Roman – dem ersten seit Ein wenig Leben – erzählt Hanya Yanagihara von Liebenden, von Familie, vom Verlust und den trügerischen Versprechen gesellschaftlicher Utopien.
1893, in einem Amerika, das anders ist, als wir es aus den Geschichtsbüchern kennen: New York gehört zu den Free States, in denen die Menschen so leben und so lieben, wie sie es möchten – so jedenfalls scheint es. Ein junger Mann, Spross einer der angesehensten und wohlhabendsten Familien, entzieht sich der Verlobung mit einem standesgemäßen Verehrer und folgt einem charmanten, mittellosen Musiklehrer.
1993, in einem Manhattan im Bann der AIDS-Epidemie: Ein junger Hawaiianer teilt sein Leben mit einem deutlich älteren, reichen Mann, doch er verschweigt ihm die Erschütterungen seiner Kindheit und das Schicksal seines Vaters.
2093, in einer von Seuchen zerrissenen, autoritär kontrollierten Welt: Die durch eine Medikation versehrte Enkelin eines mächtigen Wissenschaftlers versucht ohne ihn ihr Leben zu bewältigen – und herauszufinden, wohin ihr Ehemann regelmäßig an einem Abend in jeder Woche verschwindet.
Drei Teile, die sich zu einer aufwühlenden, einzigartigen Symphonie verbinden, deren Themen und Motive wiederkehren, nachhallen, einander vertiefen und verdeutlichen: Ein Town House am Washington Square. Krankheiten, Therapien und deren Kosten. Reichtum und Elend. Schwache und starke Menschen. Die gefährliche Selbstgerechtigkeit von Mächtigen und von Revolutionären. Die Sehnsucht nach dem irdischen Paradies – und die Erkenntnis, dass es nicht existiert. Und all das, was uns zu Menschen macht: Angst. Liebe. Scham. Bedürfnis. Einsamkeit.
Zum Paradies ist ein Wunderwerk literarischer Erfindungskraft und ein Kunstwerk menschlicher Gefühle. Seine außergewöhnliche Wirkung gründet in seinem Wissen um den Wunsch, jene zu beschützen, die wir lieben: Partner, Liebhaber, Kinder, Freunde – unsere Mitmenschen. Und den Schmerz, der nach uns greift, wenn wir das nicht können.
El debut literario de la autora de Tan poca vida., el fenómeno editorial que ha cautivado a más de un millón de lectores.
«Una novela absorbente, inteligente e inflexible que cautiva y perturba.»
The Independent
En 1950, Norton Perina, un joven médico recién graduado, se une a una expedición a una remota isla de Micronesia, Ivu'ivu, en busca de una misteriosa tribu. Allí comienza a investigar lo que lo llevará a ganar el Premio Nobel: la extraña longevidad de los isleños. Antes de regresar a Estados Unidos, decide adoptar a cuarenta niños nativos para rescatarlos de la pobreza. Pero en 1995, uno de sus hijos lo denuncia por abusos...
Mientras cumple condena, Perina, a instancias de su fiel colega Ronald Kubodera, escribe sus memorias con el fin de recuperar el prestigio perdido y demostrar su inocencia. Una historia llena de intriga sobre la ambición y la naturaleza humana en la voz de un narrador sospechoso que, como Humbert Humbert, desafía nuestro sentido de la ética.
La crítica ha dicho...
«Consolidada como una de las grandes voces de la literatura actual, Hanya Yanagihara nos descubre un modo nuevo de mirar y sentir la vida.»
Todo Literatura
«Una escritora para maravillarse.»
The New York Times
«Un monumental relato de redención.»
Laura Fernández, Vanity Fair
«Hay algo hipnótico en La gente de los árboles. Algo que te obliga a andarte con ojo a cada vuelta de página. [...] Uno no puede salir de este libro sin entender que para hallar la verdad es necesario ensuciarse de principio a fin.»
Sergio Saborido, Librosyliteratura.es
«Su dedo señala con osadía hacia rincones oscuros que el resto de los mortales tratamos de no mirar: una lectura absorbente y compleja que nos sumerge de lleno en una historia ante la cual es imposible permanecer indeferente.»
Generación Reader
La crítica dijo sobre Tan poca vida...
«Un libro extraordinario. [...] Daría lo que fuera por escribir una novela tan potente como Tan poca vida.»
James Rhodes, músico y autor de Instrumental
«Una de las novelas más desafiantes y perturbadoras de los últimos años.»
Ángeles López, La Razón
«Una vez empezada, abandonarla no es una opción.»
Daniel Arjona, El Confidencial
«Una novela humana que cuestiona las nociones más íntimas, que molesta, que sacude los más profundos miedos que habitan dentro de nosotros.»
Emilio Naranjo, EFE
«Una historia sobre el miedo a hablar, sobre la soledad y la amistad que perdura. Tan poca vida se lee como una droga.»
Elena Méndez, La Voz de Galicia
«Una soberbia pieza de resistencia en una carrera de fondo adoquinada con pulso firme. Un libro escalofriante, bello y conmovedor como un altar gótico.
■ 《出版者週刊》2013年度十大好書
■ 入圍美國筆會2014年度最佳小說處女作
一九五○年,叫諾頓‧佩利納的年輕醫師參加了一趟人類學研究之旅,前往密克羅尼西亞地區的某座島嶼,任務是尋找一個傳說中的神祕部落。科學家們達成了任務,不但找到神祕部落,還發現一群被他們稱為「夢遊者」的森林居民,這些島民的壽命很長,但心智退化的問題愈來愈嚴重。佩利納懷疑那些人會如此長壽,是因為吃了一種稀有的海龜;他殺了一隻海龜,把部分龜肉走私帶回美國。他設法證明自己的論點,成為舉世聞名的科學家,還獲頒諾貝爾獎,但他很快就發現,海龜肉雖有神奇效用,也會讓人付出可怕的代價。情勢很快就失控了,他內心的惡魔開始占上風,毀了他的人生。
《林中祕族》講的是諾頓‧佩利納的一生,從充滿孤獨與失落的童年,到他轟動全世界的發現,以及之後的墮落。這本「回憶錄」寫於獄中,由他的研究助理編輯、作註。日裔美籍小說家柳原漢雅出身夏威夷,這部處女作摧毀神話、現實、超現實之間的界線,向上一世紀的兩位大師致敬──納博科夫與康拉德。
***
【各界讚譽】
■ 「詭異而令人難忘,極具說服力……是一本讀完後想立刻重讀一遍的小說;這本處女作的